
Sección 5
Energía

Propósito
Reúnase con otras personas para debatir qué ha cambiado y qué debe suceder a continuación.
Cómo usar esta sección
Lea esto antes de evaluar su campaña.
Ya sea que haya alcanzado un gran hito o enfrentado un contratiempo, la reflexión y la reevaluación son esenciales en cualquier trayecto de comunicaciones estratégicas basado en sistemas. Un hito puede ser un final, un nuevo comienzo, un cambio de dirección o simplemente una pausa.
Durante miles de años, los humanos se han reunido alrededor del fuego para celebrar hitos, compartir historias y conectar. El fuego transforma la energía que ponemos en la vida y el trabajo, en historias y cambio.
Pero como todos los demás recursos naturales, esta energía no es infinita. Cómo gastamos esa energía es fundamental para comprender qué está funcionando y qué deberíamos hacer a continuación.
En esta sección, utilizamos un gráfico de fuego como herramienta para guiarnos en cómo usamos nuestra energía, a través de la evaluación, la reflexión, la muerte y la renovación. Por favor, lea esta sección y las herramientas proporcionadas cronológicamente, para que tenga en cuenta en orden correcto las grandes preguntas sobre sus próximos pasos. Entre estas se incluyen:
El “¿Cuál?” de la reflexión
Como al cuidar de un fuego, necesitamos vigilar nuestros esfuerzos desde todos los ángulos, no solo enfocarnos en una parte. Esto significa construir una reflexión regular y honesta en nuestro trabajo. La reflexión es una acción y es tan importante como cualquier decisión que tomemos.
El “¿Y qué?” de la reflexión
Cuando un grupo observa un fuego junto, es más fácil saber dónde y cuándo agregar leña y qué tipo de leña agregar. Cada opinión es importante porque cada uno ve y cree diferentes verdades. Este esfuerzo colectivo de riesgo y comprensión nos ayuda a ver qué está funcionando.
El “¿Qué hacer ahora?” de la reflexión
También necesitamos pensar en el futuro y decidir cuánto tiempo queremos que arda el fuego, lo que nos indica cuánto y qué tipo de madera agregar y cuándo agregarla. ¿Qué debemos hacer hoy para beneficiar a las generaciones futuras?
La quema de madera libera energía almacenada, así como nuestros esfuerzos liberan energía al mundo. Los finales son tan naturales como los comienzos. Deberíamos adoptarlos como parte del ciclo de la vida. Es importante preguntar si todavía somos los adecuados para continuar con el trabajo. Debemos estar listos para enfrentar verdades difíciles. Esta es la reflexión de “¿Qué, yo?”.***